Un transporte con corazón

La Fundación Wtransnet llamó la atención de todos nosotros hace más de un año para poner en nuestro conocimiento cómo los transportistas podrían contribuir a que una organización como Banco de Alimentos pudiera hacerse cada día más grande y mejor.


Transfrigo Solidiario

Y algunos de vosotros, como Enrique Sánchez Parrondo, ha cogido el testigo y ha decidido colaborar. Recientemente, en un acto público, recibió la pegatina “Camión solidario” que le acredita como transportista solidario y que vemos lo bien qué luce en estas fotos que le hicimos con ocasión de su primer transporte solidario, desde las instalaciones de  DHL, en Ontigola (Toledo) al Banco de Alimentos de Madrid, en Tres Cantos.

Pero no es el único, otros transportistas venían ejerciendo esta misma función desde hace años y de forma callada, es el caso de DHL, quien lleva, según nos comenta Natalia Lorenzo, responsable de la gestión de tráfico de DHL en toda la zona centro, “desde antes de que yo entrara en la empresa y ya llevo 11 años” colaborando con Banco de Aliementos.

En esta ocasión, el transporte que tenía que realizar Sánchez Parrondo era sencillo, un tráiler completo de mercancía desde las instalaciones de DHL en Ontígola hasta el Banco de Alimentos de Madrid, desde donde a su vez se reparte a una serie de organizaciones humanitarias, que son ya las encargadas de ir a buscar estos productos a las instalaciones de bancos de Alimentos.

foto6


Mientras esperábamos a que el camión fuera cargado, en un pedido que estaba perfectamente paletizado y organizado para su rápida carga en el camión, como podemos ver en las fotos, tuvimos ocasión de hablar con Enrique Sánchez Parrondo, quien nos comentaba las razones por las que decidió apuntarse a esta corriente solidaria. Lo primero, cómo se enteró de esta forma de colaborar: fue “a través de Wtransnet donde ví el anunció: lo sospesé y lo comenté con mi hermana y decidimos apuntarnos porque es un buen momento para colaborar”. Y es mejor momento ahora que otros, sencillamente “porque no estamos trabajando al 100%. Hace cuatro o cinco años me hubiera sido mucho más difícil poner un tráiler completo a disposición de Bancos de Alimentos ni de nadie sin causar un trastorno en el trabajo, en las rutas y en los discos de los chóferes”. Y es que no hay que olvidar que Sánchez Parrondo es una empresa familiar, gestionada por los hermanos y que mueven en total siete trailers.

En esta ocasión, el transporte consistió en una carga completa desde las instalaciones de DHL tiene en Ontígola y que están prácticamente dedicadas en un 100% a un único cliente. Unilever, hasta el almacén de bancos de Alimentos de Madrid. Un transporte que normalmente haría DHL a su cuenta, pero que en esta ocasión lo transportó Enrique Sánchez Parrondo con sus propios medios, aprovechando un tráiler que había descargando cerca. Un transporte de 120 km por el que no ha cobrado nada pero que le ha producido la enorme satisfacción de estar contribuyendo a aliviar la mala situación de muchos.  Y es que, tal y como están las cosas, y a pesar que el transporte ha ido empeorando mucho en los últimos años, Enrique se considera todavía “un privilegiado”.


foto3
Colaborar es fácil, sólo hay que entrar en la página web de Bancos de Alimentos o de la Fundación Wtransnet y apuntarse. Si coincide alguna carga, normalmente no se requiere camión completo, valen unos huecos de palets, no hay más que reservársela.

*

*

*

*

.

.

.